BIOGRAPHY

BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY

BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY

Su romance con la fotografía llega de forma accidental en 2016 durante una profunda crisis vital, para convertirse en el medio en que volcar los miedos y fantasmas que por aquel entonces le atormentaban. Partiendo de la base de que los sentimientos más profundos del ser humano, nacidos del inconsciente, alcanzan su mejor medio de expresión a través de imágenes y no de palabras, se propone la fotografía como un ejercicio liberador. Cada imagen se convierte en un encuentro experiencial.

El leitmotiv de la fotógrafa no es otro que el consabido “menos es más”. Su creatividad nace de una necesidad imperiosa: buscar la belleza en la oscuridad y profundidad inherente a todo individuo. Se trata de explorar nuevas realidades. La rutina y lo cotidiano resultan poco alentadores. La falta de novedad, de cambio, de transformación, de variación, de alteración apagan poco a poco ilusiones y motivaciones. La idea es crear un vacío en el que la mente descanse. Un espacio seguro e íntimo que invite a la reflexión y permita la expresión libre de juicios de los instintos más básicos y los miedos más ocultos. De ahí su especialización en fotografía de autor, y fotografía social y participativa.

La artista siente que la vorágine de estímulos que la vida contemporánea ofrece a diario la aleja de su mundo interior. Cada nuevo estímulo es rápidamente silenciado por el siguiente. Ya lo decía Zygmunt Bauman en su concepto de modernidad líquida. En ese ruido de fondo, busca restablecer su equilibrio. Es precisamente eso, lo que la lleva a poner la mirada en todo aquello que se aparte de lo convencional y establecido. Deambular y mirar lo que normalmente ignoraríamos por anodino y poco interesante. Transformarlo en universos íntimos donde no importen las formas sino los vacíos. Crear el espacio para que la mente imagine y el alma se sienta libre.

El acto de fotografiar para Susan Mulero nunca es algo premeditado o pensado previamente. Es totalmente instintivo y visceral, nace de un pulso, de una emoción. La reflexión llega después. Si hay algo que fascina a la artista es la forma en que las propias imágenes pueden llegar a cuestionar. La batería de preguntas llega por sí sola cuando revisa las instantáneas tomadas a lo largo del tiempo, y se da cuenta de que hay constantes que se repiten.

Además de esta vertiente intimista y personal, también desarrolla la fotografía en conexión con el diseño gráfico. Sus imágenes sirven de base para la creación de diseños y artworks. Sus encargos provienen del mundo de la música al que tan vinculada se siente desde niña. Poder mezclar ambas disciplinas es sin duda una de sus grandes pasiones. Atrapar la esencia de artistas en sus actuaciones en directo, crear portadas para vinilos o construir la imagen de eventos musicales le permite cohesionar imagen y sonido en una armonía casi mística.

BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY

BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY BIOGRAPHY